Programación de Proyectos con Microsoft Project

Profesionales con amplia experiencia en ejecución de proyectos y pericia en le manejo de la herramienta Microsoft Project, elaboramos el cronograma que marca la línea base inicial de Alcance, costo y Tiempo de un proyecto. Para lograrlo se debe establecer la secuencia lógica de actividades, ingreso de recursos, elaboración de presupuesto y flujos de caja, si son requeridos.

Además, estamos en capacidad e realizar el seguimiento y control a diferentes proyectos de acuerdo con los indicadores de gestión más aceptados Internacionalmente.

Lo que requerimos para Programar el Proyecto

  • Presupuesto de proyecto con cantidades a ejecutar (Podemos elaborarlo, si el cliente lo requiere).

  • Términos de referencia o especificaciones de la necesidad. Es decir, si solo se requiere Programación de actividades o si se deben incluir recursos, presupuestos y flujos de caja.

  • Plazo de ejecución del Proyecto y fecha de inicio.

  • Información del cliente y de quien contrata para elaborar la plantilla de presentación.

Lo que entregamos

  • Cronograma de actividades elaborado en Microsoft Project con visualizacion de diagramas de Gantt y Pert en formatos MPP y PDF.

  • Diagramas con Ruta Crítica, línea base definida, holguras, fechas límite, hitos. calendario, etc.

  • Flujos de caja de proyecto de acuerdo con requerimientos de temporalidad (semanal, mensual, trimestral, etc.) en formatos xlsx y PDF.

  • Curva S de referencia para los flujos de caja acumulados.

  • Cuadro de rendimientos de APU y tiempos programados.

Implementación de estándares PMI®

Ingenieros con más de 20 años de ejercicio profesional, con certificación PMP® y experiencia en elaboración e implementación de Programas de Gerencia de Proyectos, desarrollamos modelos, procesos y procedimientos adaptados a las particularidades de las organizaciones y de los tipos de proyecto que gestionan, de acuerdo con los estándares del PMI® que les permitan alcanzar mayor eficiencia y productividad de sus operaciones.

El Project Management Institute - PMI® establece los estándares más aceptados internacionalmente para la Dirección de Proyectos.

En el proceso de consultoría desarrollamos un acompañamiento a las organizaciones que desean implementar dichos estándares con el fin de mejorar la productividad y eficiencia de sus proyectos. Lo hacemos de la mano de expertos certificados como Project Management Professional PMP®, conocedores del PMBOK® 6a edición y el PMBOK 7a edición, con amplia experiencia en implementación de modelos funcionales basados en el estándar PMI® teniendo en cuenta modelos predictivos, ágiles o híbridos.

Asesoría para la conformación de PMO®

Una Project Management Office - PMO® es una estructura interna con muchas funciones por cumplir para aportar al avance de las operaciones de una organización. Ninguna PMO® es igual a otra y siempre aportan en un sentido de integración de la estrategia corporativa y la ejecución de Proyectos.

Apoyamos el proceso de diseño, conformación y puesta en operación de la PMO® de tu empresa con el propósito de estandarizar los procesos de gobernanza y facilitar el intrecambio de recursos, metodologías, herramientas y técnicas para un óptimo desarrollo de tus proyectos. Además, y en el más estricto caso, tomar decisiones acertadas.

Existen varios tipos de PMO® y cada uno varía en función del grado de control e influencia que ejerce sobre los Proyectos en el ámbito de la organización.

La PMO® puede tener responsabilidad a nivel de toda la organización y juega un papel importante en la alineación estratégica y entrega de valor.

Integra datos, organización, proyectos estratégicos y procesos de evaluación para verificar hasta qué punto se están cumpliendo los objetivos estratégicos de alto nivel.

Es decir, el Driver del Negocio.

Estudios de prefactibilidad y factibilidad de proyectos

A través de un minucioso proceso de recopilación y análisis de información, estamos en capacidad de establecer la mejor, de una serie de alternativas de inversión, hacia la cuál nuestro cliente va a destinar parte de sus recursos esperando, por supuesto, los mejores resultados financieros o económicos con el menor nivel de riesgo posible.

Reconocemos que la ejecución de un proyecto presenta, regularmente, 4 etapas a saber: Idea, Preinversión, Inversión y Operación.

A su vez, la Etapa de Preinversión comprende 3 fases que son: Estudio de Perfil, Prefactbilidad y Factibilidad, reconocidas comúnmente en algunos países como fases I, II y III.

Esta Etapa tiene como propósito establecer la proyección de costos y beneficios sobre la base de criterios cuantitativos que permitan establecer la Viabilidad de un Proyecto.

Nuestra experiencia en Estudios de Prefactibilidad para reconocidas cadenas hoteleras en el mundo, compañias de construcción y empresas del sector agroindustria, entre otras, nos permiten ofrecer uno de los mejores servicios de consultoría de este tipo en el que se incluyen, como pocos, Análisis de Riesgo Probabilístico y Modelos de Simulación Monte Carlo.

Análisis de variables de Riesgo en Proyectos

La adecuada identificación y gestión de riesgos es un factor crítico para el éxito de cualquier proyecto. En un entorno cada vez más dinámico y competitivo, las organizaciones requieren un enfoque estructurado y experto para anticipar eventos que puedan afectar el cumplimiento de sus objetivos estratégicos, técnicos, financieros y operativos.

A través de nuestros servicios de consultoría en Análisis de Variables de Riesgo en Proyectos, apoyamos a nuestros clientes en la identificación, evaluación y priorización de riesgos, así como en el diseño de estrategias de mitigación efectivas. Utilizamos metodologías reconocidas internacionalmente, combinadas con herramientas analíticas avanzadas, para proporcionar una visión clara y cuantificada de los factores que pueden impactar el desarrollo de sus proyectos.

Nuestra experiencia abarca diversas industrias y tipos de proyectos, lo que nos permite ofrecer soluciones personalizadas que fortalecen la toma de decisiones, optimizan recursos y aumentan la probabilidad de éxito en cada iniciativa.

Con un enfoque colaborativo y orientado a resultados, trabajamos junto a su equipo para transformar la gestión del riesgo en una ventaja competitiva sostenible.